Iniciativa seleccionada por la 25 Cumbre del Clima como una de las seis mejores experiencias universitarias relacionadas con los ODS.

cierre-web

La ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, en el marco del Programa 17 Retos: Una oportunidad para cambiar el mundo, propone un ciclo de cine y debate sobre esta temática que permitirá visualizar algunas de las problemáticas que ha llevado a establecer los ODS, como el agua, migraciones, ecosistemas, educación, etc.

En la sesión del 'Objetivo 1: Fin de la pobreza', participó Álvaro Gallego Peris, asesor del Alto Comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno español.
El ex directivo de la FAO y profesor en varias universidades ofreció su visión sobre cómo contribuir a luchar contra el hambre.
Fundadora de Beyond Suncare para la prevención de cáncer de piel en personas con albinismo en África, sesión del Objetivo 3.
El director de la Casa Escuela Santiago Uno participó en la sesión dedicado al Objetivo 4: Educación de Calidad.
La economista feminista y consultora de género y desarollo Clara Murguialday participó en el ciclo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible analizados desde una perspectiva cinematográfica
Gustavo Calero y Wenceslao Martín Rosales, nos acompañan en la sesión del objetivo 6: Agua limpia y Saneamiento.
Sergio Llast, productor de este cortometraje sobre la pobreza energética y las personas mayores que viven solas, explica los detalles de su proyecto basado en cine social.
La doctora en Economía y Empresa de la Universidad de Granada participó en la sesión dedicada al Objetivo 8: Trabajo decente.
Diego Isabel La Moneda, director de NESI Forum Global nos habla del ODS 9: Industria, innovación e infraestructura.
El decano de la Facultad de Relaciones Laborales y Sociología de la Universidad de Granada, Valentín Molina y Augustin Ndour participaron en la sesión dedicada al Objetivo 10: Reducción de las desigualdades.
Juan Manuel Santiago Zaragoza, director de la ETS de Ingeniería de Edificación nos habla del ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.
José Domínguez, Catedrático de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, nos habla del ODS 12, Producción y consumo responsables
María López Sanchís, Directora General de Calidad Ambiental y Cambio Climático en la Junta de Andalucía nos habla del ODS 13, Acción por el clima
Pedro Sánchez Castillo Coordinador de CEI-MAR (UGR) y director del Aula del Mar nos habla de la importancia de la conservación del...
Francisca Ruano, Catedrática del departamento del zoología de la UGR, nos habla de la vida en los ecosistemas terrestres (ODS 15)
El Director del Institutlo de Paz y Conflicto de la UGR nos habla del ODS 16, Paz, Justicia e Instituciones sólidas
Pilar Aranda, rectora de la UGR nos habla del ODS 17, Alianzas para lograr los objetivos.

Alianzas