
Estamos felices de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía haya acordado distinguir a Montserrat Zamorano Toro, directora de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos con la Medalla de Andalucía, en concreto Medalla al Mérito Ambiental, según ha aprobado el Consejo de Gobierno con motivo del Día de Andalucía, que se conmemora el 28 de febrero.
Zamorano es la principal impulsora del programa “17retosODS“, así como del ciclo “Los ODS, de cine“. Su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ya le han reportado otros importantes reconocimientos, como ocurrió en la última edición de la Cumbre del Clima. Así se mostraba de orgullosa cuando recibió la noticia de que “Los ODS, de cine” fue seleccionada como una de las seis mejores experiencias universitarias relacionadas con los ODS: https://youtu.be/BVYeIHOpSuc.
La Medalla al Mérito Ambiental que ha recibido viene a enriquecer una trayectoria intachable dentro de la Universidad.
Nacida en Granada en 1970, Montserrat Zamorano es directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada, cargo que ha ostentado durante dos mandatos y en el que ha sido la primera mujer. Desde 1997, esta ingeniera de Caminos es catedrática en dicho centro del Área de Tecnologías del Medio Ambiente, adscrita al Departamento de Ingeniería Civil.
Montserrat Zamorano ha participado y dirigido numerosos proyectos de I+D+i relacionados con las tecnologías del medio ambiente. En los últimos años su investigación y docencia se han centrado en aspectos como la gestión de residuos y el diagnóstico ambiental de vertederos, la valorización energética de residuos, el reciclado de los residuos procedentes de la construcción y demolición y otras cuestiones relacionadas con la prevención del cambio climático.
A lo largo de su trayectoria académica, destaca como coautora de libros, capítulos de libros y numerosos artículos científicos. Además, ha revisado trabajos de investigación en revistas de ámbito internacional y ha sido evaluadora de proyectos de investigación de diferentes agencias nacionales e internacionales.
En el ámbito universitario ha ocupado distintos cargos además de la dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Granada, como la dirección del Departamento de Ingeniería Civil y de la Cátedra Hidralia para la Gestión Digital, Innovadora, Social y Sostenible del Agua. En ámbitos no universitarios, ha sido miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, Ceuta y Melilla, donde presidió la Comisión de Docencia e Investigación y participó en la de Internacionalización.