Diseño de estrategias para afrontar el impacto del COVID-19 en el cumplimiento de los ODS en Andalucía (CV20-01172)

Concedido en el marco de las subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a Agentes Públicos del Sistema Andaluz del Conocimiento, para proyectos de investigación sobre el SARS-COV-19 y la enfermedad COVID-19, cofinanciados con Fondos FEDER.

El COVID-19 ha provocado una crisis de salud y económica, pero también está afectando a nuestro modo de vida y, en consecuencia, va a tener un fuerte impacto sobre las acciones destinadas a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Aunque algunos de estos impactos pueden ser positivos, se corre el riesgo de incrementar las desigualdades así como una vuelta atrás en hábitos poco sostenibles derivados del miedo a viajar en transporte público, el desplazamiento de la población fuera de las ciudades, cambios en el consumo con un incremento de productos envasados o la vuelta al “un solo uso” que tan difícil está resultando dejar atrás. Todo esto puede poner en riesgo la aplicación de los programas de desarrollo sostenible previstos y del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

En el caso de Andalucía, la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030 (EADS) materializa en 37 líneas de actuación y 226 medidas las políticas públicas y privadas dirigidas a un desarrollo que integre la prosperidad económica, la inclusión social, la igualdad entre los géneros y la protección ambiental. La situación actual hace necesario hacer una revisión de las líneas de actuación establecidas, así como sus medidas, con la finalidad de adaptarlas a los cambios que el COVID-19 van a generar.

El objetivo de este proyecto ha sido cuantificar el impacto del COVID-19 en la consecución de los ODS en Andalucía, así como el diseño de estrategias dirigidas a replantear las acciones y metas establecidas en EADS, todo ello con la finalidad de no frenar el logro de los objetivos fijados en la Agenda 2030.

Equipo Investigador
Investigadora responsable
Montserrat Zamorano Toro Catedrática de Universidad Departamento de Ingeniería Civil Universidad de Granada
Equipo de trabajo
Cathaysa Martín Blanco Investigadora Contratada con cargo al proyecto Universidad de Granada
Carmen Díaz López Investigadora Contratada con cargo al proyecto Universidad de Granada
Carmen Lizárraga Mollinedo Profesora Titular de Universidad Departamento de Economía Aplicada Universidad de Granada
Diego Pablo Ruiz Padillo Catedrático de Universidad Departamento de Física Aplicada Universidad de Granada
Francisco Serrano Bernardo Profesor Titular de Universidad Departamento de Ingeniería Civil Universidad de Granada
María Isabel Rodríguez Rojas Profesora Titular de Universidad Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio Universidad de Granada
Alejandro Grindlay Moreno Profesor Titular de Universidad Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio Universidad de Granada
Javier Ordóñez García Profesor Titular de Universidad Departamento de Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería Universidad de Granada
Mª Belén de Rueda Villén Profesora Titular de Universidad Departamento de Educación Física y Deportiva. Coordinadora de formación del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad Universidad de Granada
Francisca Expósito Jiménez Catedrática de Universidad Departamento de Psicología Social Universidad de Granada
Daniel Arias Aranda Catedrático de Universidad Departamento de Organización de Empresas I Universidad de Granada
Jaime Martín Pascual Profesor Titular de Universidad Departamento de Ingeniería Civil Universidad de Granada
Emilio Molero Melgarejo Profesor Titular de Universidad Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio Universidad de Granada
Mª Dolores Martínez Aires Profesora Titular de Universidad Departamento de Construcciones Arquitectónicas Universidad de Granada
Mª del Carmen Aguilar Luzón Profesora Titular de Universidad Departamento de Psicología Social Universidad de Granada
Mª Azahara Navarro Nieva Personal Técnico de Apoyo a la Investigación. Programa Operativo de Empleo Juvenil en el marco del Fondo Social Europeo Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad Universidad de Granada
Nuria Bernades Rodríguez Personal Técnico Unidad de Gestión de la Responsabilidad y Proyección Social. Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad Universidad de Granada
Fernando Morales de Rueda Consultor
Colaboradores
Benito Rubio Rivero Personal Técnico de Apoyo a la Investigación Cátedra Hidralia + UGR Universidad de Granada
Fátima Ulierte Escudero Investigadora Contratada Cátedra Hidralia + UGR Universidad de Granada
Juan Jesús de la Torre Bayo Investigador Contratado Departamento de Ingeniería Civil Universidad de Granada
Difusión de los resultados

IV FORO DE LA CÁTEDRA HIDRALIA+UGR. COVID-19: Oportunidad o amenaza para los ODS. 24 noviembre 2020.

Resultados Impacto de la COVID-19 en la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030. 15 de julio 2021